Carrer Santa Caterina d'Alexandri, 28, 07108 Sóller, Baléares, Spain
Description
Carte
Description
Cofradía de Pescadores de San Pedro La flota pesquera artesanal del Puerto de Sóller faena en los caladeros tradicionales de Serra de Tramuntana situados entre los 30 y 200 m de profundidad.
Una pequeña flota de barcasde arrastre tiene su zona de acción en los límites de la plataforma continental entre los 400 y los 800 m para capturar una de las especies más valoradas del caladero de Sóller, la gamba roja, que tiene la distinción de alimento tradicional de Baleares. Las langostas comunes se pescan en temporada con un tipo de trasmallollamado langostera.
Entre los pescados destacan la “llampuga” (dorado), con artes de pesca especiales que comparten mallorquines y malteses, con una temporada desde septiembre a mediados de noviembre, o con vedas para garantizar la época de cría como el “raor” (pejepeine), especie muy valorada por la pesca recreativa.
Desde el año 2008 organizan a primeros de octubre la “Fira del Gerret i la Ratjada” (Feria del caramel y la raya), centrado en valorizar platos de la cocina tradicional marinera con estas dos especies de pescados característicos de la culinaria local, con una participación activa de los restaurantes del Puerto de Sóller. Mantienen tradiciones como la cocina marinera de barca con platos como el “aguiat de peix de barca i allioli” (guiso de pescado de barca con alioli)
La Cofradía organiza dos fiestas marineras en honor a San Pedro (patrón de los pescadores, 29 de junio) y la Virgen del Carmen (patrona del mar, 16 de julio). Destaca la procesión marinera el día de la Virgen del Carmen, para la ocasión se engalanan las embarcaciones y se canta la Salve Marinera.
Al fondo de la bahía del puerto, se encuentra el antiguo barrio de pescadores de Santa Catalina con calles estrechas y empinadas que toman los los nombres de los diferentes vientos que azotan la costa mallorquina: Tramuntana (norte), Migjorn (sur), Llevant (este), Ponent (oeste), Gregal (noreste), Mestral (noroeste), Xaloc (sureste) y Llebeig (suroeste).