La actividad comienza en la Recepción del Punto de Información del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, donde se dan unas breves nociones sobre fisionomía, biología, características, curiosidades, etc., de este reptil, así como algunas normas de comportamiento.
Posteriormente nos trasladamos a la Playa de la Hierbabuena, donde buscamos camaleones principalmente en el retamar.
De aspecto arcaico y primitivo, el camaleón común presenta algunas adaptaciones morfológicas novedosas que le diferencian de otros reptiles: cuerpo aplanado lateralmente; patas largas y robustas, rematadas por manos de cinco dedos enfrentados, dos en un lado y tres en el opuesto, etc.
Pero lo más llamativo de los camaleones es su capacidad para variar de diseño y coloración según las circunstancias. El cambio cromático tiene que ver con el decorado, pero no siempre: la luz, la temperatura ambiental y el estado de ánimo intervienen tanto o más en la elección del "traje" (libreas) que las ganas de pasar inadvertidos. Los cambios de coloración en el camaleón común están estrechamente relacionados con fenómenos como el estado de salud, la fase del ciclo reproductivo en la que se encuentran y el grado de irritabilidad o estrés, así como con la adopción de estrategias de camuflaje, exhibición, cortejo o termorregulación.
Hoy día el camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) está protegido por la ley y catalogada como especie “Casi amenazada” (NT) mientras que en las provincias de Cádiz y Huelva está catalogada como “vulnerable”. Muchas poblaciones tradicionales han desaparecido por el cambio de uso del terreno. Es necesaria la conservación de las poblaciones que aún existen. Está prohibida su tenencia y el comercio.
Duración: 3 horas. Para más información contacte con nosotros.
Para más información: Info@arcosurmedioambiente.es