Km. 10 de la CA-218 (Vejer-Barbate), camino de san Ambrosio, Barbate
Description
Galerie
Carte
Description
Cuenta la leyenda que San Paulino y San Ambrosio habitaron estas tierras, se visitaban y se encontraban en sus parajes, como el lugar donde se encuentran los restos arquitectónicos de la ermita visigoda de San Ambrosio. Se yerguen en la pedanía barbateña del mismo nombre, enmarcada en un valorado entorno dentro del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate. Fue construida en el S VII, en una única nave, cuando se depositaron en ella reliquias de los mártires Vicente, Félix y Julián en la base de una columna previamente horadada con el fin de que sirviera de altar, como consta en la misma. Desde entonces hasta hoy ha sido objeto de varias reformas.
Al tratarse de uno de los escasos ejemplos de arquitectura visigoda en el sur peninsular, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía determinó, mediante el Decreto 75/2004, de 17 de febrero (BOJA nº. 52, de 16 de marzo de 2004), declararla bien de interés cultural con categoría de monumento
Fecha de construcción: Siglo VII. Ubicación: Kilómetro 10 de la CA-218 (Vejer-Barbate).