Cetáceos, túnidos y otras especies marítimas en la Costa trafalgar
Barbate, Cádiz, España
Description
Galerie
Description
Las aguas de la Costa de Trafalgar y del Estrecho de Gibraltar acogen a multitud de especies marinas, desde grandes cetáceos como el rorcual común, segundo animal más grande del planeta, a túnidos como el atún rojo, que migran hacia el Mediterráneos para el desove.
La riqueza faunística de estas aguas se debe en parte a la especial oceanografía del Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar.El primero de estos espacios, el Golfo de Cádiz, posee una plataforma continental muy extensa, entre 25 y 46 km. de largo. Para poder conseguir grandes profundidades, nos tenemos que alejar muchísimo de la costa, cosa que influye en la distribución espacios de los cetáceos de esta zona.
Dos rutas marítimas permiten el avistamiento de cetáceos, túnidos y otras especies marítimas en el litoral del municipio de Barbate: • Ruta “Almadraba de Barbate” • Ruta “Almadrabas de Barbate y Zahara”