Un breve recorrido que permite conocer algunos de los valores más emblemáticos que el parque natural ofrece. Además de un más que agradable paseo por el pinar, su final nos reserva el encuentro con un destacado elemento patrimonial que da nombre al sendero: la Torre del Tajo, que corona un acantilado de más de cien metros de altura en alguna de sus paredes. Desde el mirador próximo, disfrutaremos de espectaculares vistas de una costa prácticamente virgen.
El enebral existente en este parque supone la segunda mayor extensión de ejemplares de la península Ibérica, sólo superada por los de Doñana. Sus raíces, adaptadas a estos suelos arenosos y sueltos, contribuyen a la fijación del terreno. Su madera es especialmente resistente y flexible, lo que hizo que sirviera frecuentemente en la construcción (pilares, vigas, dinteles, etc.).
La presencia de camaleones en este espacio fue uno de los motivos de su declaración como parque natural.
Por último destacar que este sendero es considerado y denominado, del mismo modo, como la Ruta de Interés Ornitológico “Pinar de la Breña y acantilados del Barbate” (ver Ocios Naturales).
FICHA TÉCNICA: Distancia de ida: 2,1 km Duración de ida: 45 minutos Dificultad: Baja Municipios recorridos: BARBATE Necesita autorización?: NO
Cómo llegar: Tomar la carretera A-2233, desde Barbate dirección Los Caños. A unos 2,5 km del puerto de Barbate, en el punto kilométrico 19,5, se encuentra a nuestra izquierda una zona de aparcamiento, punto de inicio del sendero.