Península del Dichoso - Piedra Blanca - Faro - Torco
Suances, Cantabria, España
Description
Galerie
Audio
Carte
Description
La Península del Dichoso es un enclave territorial definitorio y característico de la costa suancina. Se encuentra en la zona occidental de la desembocadura de la Ría de San Martín de la Arena. En su parte más alta y perfectamente visible se emplaza un vértice geodésico llamado “La Garita”. En este lugar se localizaron restos de una estructura circular hecha de mampostería que acogía las antiguas troneras que albergaban ametralladoras para la defensa de las costas de Suances al inicio de la Guerra Civil española.
Desde tierra y en este punto el visitante puede disfrutar de vistas espectaculares como la costa occidental o los Picos de Europa al oeste, el Faro de Suances, el Torco, la costa de Miengo y la desembocadura de la Ría al este, además de la Isla de los Conejos y los islotes de menor tamaño que la rodean y la playa de los Caballos perteneciente al municipio vecino de Miengo.
En sus inmediaciones y unida a ella por un pequeño paso, se encuentra otro saliente rocoso denominado por los suancinos como Piedra Blanca, debido al color característico de la roca caliza que la conforma. Este lugar tiene delimitados pequeños senderos que hacen más cómodo y respetuoso el disfrute de los paseos por esta zona.
Muy cerca de allí se encuentra el Faro de Suances levantado sobre las ruinas de una antigua atalaya que ocupaba un atalayero quien, ataviado con una luminaria, era contratado durante las noches por los pescadores de los barcos que salían a faenar.
El faro cumple una doble misión. Por una parte, ayudar en la maniobra de entrada por la barra de la ría de San Martin y, por otra, señalizar las cinco islas situadas cerca de la Punta del Cuerno en Cuchía.
Su construcción se incluyó en el primer plan de alumbrado de 1861 y entró en funcionamiento en 1863 utilizando inicialmente lámparas de aceite, para luego ser sustituidos por sistemas de iluminación más modernos, hasta llegar a la linterna giratoria que posee en este momento de 2,25metros de diámetro y que emite luz blanca con un alcance de 22 millas y una frecuencia de 1 ó 2 destellos cada 24 segundos.
Este edificio fue visitado en varias ocasiones por el rey Alfonso XII y la reina María Cristina de Habsburgo. Además, como dato histórico, el 17 de noviembre de 1880 el farero de Suances recogió a siete náufragos del bergantín italiano "Francesclinio" que naufragó a 7 millas de su costa mientras viajaba de Cardiff a su patria, cargado de carbón y habiendo sufrido el día anterior una grave vía de agua en el casco.
Por último, desde esta posición puede verse la antigua batería defensiva del Torco. Este edificio data del siglo XVIII y la primera referencia escrita sobre la misma data del 1763. El edificio tiene un recinto en forma de sector de círculo donde la mayor parte de la superficie está ocupada por una explanada abierta en abanico que facilitaba en la época el desenvolvimiento de la artillería. Actualmente, este lugar está restaurado y convertido en galería de arte y sede de los cursos de verano en la especialidad de medio ambiente que imparte la Universidad de Cantabria.
Traductions par
Galerie
Audio
Península del Dichoso - Piedra Blanca - Faro - Torco