Avenida Le Dorat, Santillana del Mar, Cantabria, España
Description
Galerie
Carte
Description
El origen del convento se remonta al año 1667, cuando se fundó el convento por Alonso Gómez de Carro, canónigo tesorero de la Colegiata de Santillana del Mar o de Santa Juliana.
Desde su inicio tuvo mayor riqueza de rentas y propiedades que el de Regina Coeli, ingresando a menudo en su comunidad doncellas de principales familias de la villa y grandes linajes de la región.
Su distribución arquitectónica es semejante a la del convento dominicano masculino. En la zona norte se encuentra la iglesia, paralela a la carretera general, y en la zona sur se sitúa el claustro del convento, el cual es mucho más sencillo que el de Regina Coeli, con arcadas más pequeñas y ventanas sencillas en el piso superior, donde, de hecho no hay ningún tipo de decoración.
Según los documentos históricos, en el año 1711 y debido a una gran tormenta que destruyó la torre del reloj y tiró el techo del coro, matando a algunas monjas, el convento sufrió una reedificación de la torre del reloj destruida sustituyéndola por la espadaña que podemos ver hoy en día.
El convento de San Ildefonso, no sólo merece una visita exterior, ya que dentro nos podemos encontrar, entre otras cosas, con la joya artística más apreciada del convento, como es el Cristo de marfil filipino de grandes dimensiones de principios del siglo XVIII que preside en el Altar Mayor.
También destaca su producción de dulces típicos y artesanos, realizados por las propias monjas dominicas, que se venden en el torno del convento.
Más información: http://www.santillanadelmarturismo.com/santillana_monumental.php