Málaga capital de la Costa del Sol, y ciudad mediterránea por excelencia
Avenida de Cervantes, Málaga, España
Description
Galerie
Itinéraire " Alcazaba de Málaga - Málaga - El Legado Andalusi " associé à Odysseus
Carte
Description
De la ciudad histórica de Málaga nos da cuenta su casco histórico, que nos desvela una urbe acogedora y alegre con un fuerte acento Mediterráneo. Su tradición aúna culturas de la antiguedad como la fenicia, la romana, la andalusí... La antigua ciudad de Málaga, cuyo nombre Malaka[i/] es probablemente de procedencia íbera, que significa colina cubierta de pasto, estaba ubicada en un arco de la bahía y en la rambla que corría por enmedio de ella. La ciudad actual está rodeada por un cerco de montañas y hendida por el discurso del rio Guadalmedina, Ued al-medina (que en árabe significa el río de la ciudad). La ciudad fue la cuna de personajes andalusíes tan ilustres como el poeta Ibn Gabirol, el médico del siglo XIII Ibn Baytar, y, más tarde, en 1881 Pablo Picasso. Tras ser fundadada porlos fenicios llegaron los griegos, quienes se establecieron en sus alrededores en una colonia conocida como Mainake. Dominada por los romanos en época de Domiciano, exportó aceite, vinos, pasas y cereales, y desarrolló una economía floreciente, monopolio de sirios y judíos. La prosperidad que logra Málaga a través del comercio, logra su punto álgido a finales del siglo X, cuando la ciudad llegó a tener 15.000 habitantes. El famoso viajero de época de al-Andalus, Ibn Batuta, escribió de la ciudad: "Málaga es una de las capitales y ciudades más bellas de al-Andalus. Reúne las ventajas de las tierras del interior y del mar". Cuando el rey Fernando el Católico la tomó finalmente tras un despiadado asedio, y las posteriores revueltas moriscas de 1501 y 1568 -así como la expulsión definitiva de los moriscos de 1609 y 1611- la afectaron gravemente. Entre los numerosos vestgios arquiectónicos andalusíes cabe destacar la Alcazaba, un castillo por fuera y un palacio por dentro. Málaga se encuentra a 60 unos Kms. de Marbella.