Se encuentra en la bahía de La Herradura, cuyo nombre se explica por la singular morfología de la misma y que también da nombre al núcleo de población. La bahía se encuentra protegida en el flanco de levante por el Cerro Gordo y en el flanco de poniente por la Punta de la Mona.
Dentro de la bahía existen pequeñas calas, como Cala Isa, que gracias a su difícil acceso, son muy demandadas por los usuarios de kayaks y embarcaciones de pequeño calado para disfrutar de sus tranquilas y cristalinas aguas. A su vez, en la bahía de La Herradura encontramos una de las playas más extensas y concurridas del municipio, con completos servicios para los turistas. De hecho la playa de la Herradura está certificada con la Q de Calidad Turística, lo que indica la excelencia de la misma.
Fondeados en la bahía podemos observar perfectamente el sistema de torres de vigilancia, donde destaca el Castillo de La Herradura, los cultivos subtropicales o las sierras que cobijan esta tierra y mantienen un agradable clima durante todo el año.
Quizás le interese conocer también que justo donde se encuentra, ocurrió una de las tragedias más relevantes de la historia de la Marina de Guerra Española. Hace ya más de 450 años, aquí naufragó la Armada Española asolada por una fuerte tempestad y donde se hundieron 25 galeras y perdieron la vida casi 5.000 hombres. Tal fue su impacto en la época que incluso queda reflejado en la obra más universal de la Literatura Española: “Don Quijote de La Mancha”. Cuidado con los fantasmas.