07459 Son Serra de Marina, Islas Baleares, Spain

Description

Teenagers
Rotta dei FeniciCouncil of EuropeVoyages d'Ulysse

El núcleo antiguo de Son Serra de Marina está formado por las antiguas casas de la possessió del mismo nombre, una de les más importantes del término municipal por su extensión. De origen medieval, actualmente es un conjunto heterogéneo de edificaciones situadas en torno de un gran patio, dándole un aspecto de plaza de pueblo.

Tambien Se accede en la entrada de Son Serra de Marina al conjunto talayótico (aprox. 1300 a.C.-123 a.C.) en muy buen estado de conservación, del cual destaca el gran talayot cuadrado situado al lado la carretera. También se observan los restos de construcciones de grandes dimensiones, edificados con bloques de piedra tallados con una técnica muy depurada
Se peude visitar a partir del Puerto deportivo de Son Serra de Marina

Encontramos todos los elementos característicos de las grandes fincas rurales mallorquinas: las casas de los señores, las dependencias de los payeses, la capilla, un gran molino, los establos,… Los edificios más destacables son las dos torres de defensa, dispuestas en los dos extremos del caserón de los señores. La más baja, actualmente cubierta por un tejado a dos vertientes y una pequeña espadaña, ya aparece documentada en el siglo XVI. La otra, de mayores dimensiones, posiblemente data del siglo XVIII o XIX.

Cabe destacar también la capilla de San Juan Bautista, bendecida en 1912, de inspiración neorománica. Fue vicaria in capite de la parroquia de Santa Margalida, bajo la advocación del Corazón de Jesús. En ella se celebró el culto hasta 1969.

A partir de 1954 se vendieron los primeros solares para crear la actual zona residencial junto al mar. Como curiosidad, en los primeros contratos de venta los compradores tenían que respetar ciertas normas morales como no permitir el baño de las mujeres y los hombres juntos.

La playa de Son Serra de Marina se encuentra integrada dentro de esta pequeña área residencial. AL norte se extienden las playas vírgenes de SaCanova y Son Real combinando playas de arena fina con zonas rocosas.

La zona de los torrentes de Son Real y Son Bauló, con sendos humedales en los deltas, están declarados desde 1991 como Área Natural de Especial Interés por su diversidad en flora y fauna. En la zona de Son Real destaca el área dunar de Arenal d’enCassat, así como la zona arqueológica con las necrópolis prehistóricas de Son Real y s’Illot des Porros y el santuario de Punta d’EsPatró, evidencias del intenso contacto con el mundo púnico de Ibiza.
Traductions par
Traduction/Translation: Google Translate
Contact Tel.: 971 85 14 13
Web: http://www.canpicafort.es

Galerie

Carte

Latitude:
39.737862
- Longitude:
3.220377

Partager cette page

Facebook Google+ Twitter Email