En el yacimiento del solar nº 12 de la calle de sa Capelleta se encuentran tres fases bien diferenciadas cronológicamente. La ocupación más antigua del solar es de época púnica con elementos que apuntan que pudo corresponder a un santuario, si bien toda el área correspondería a una zona de alfares en la que se extendió la ciudad a partir del siglo IV a.C.
En la época romana, esta zona se ocupó para llevar a cabo enterramientos, convirtiéndose en una necrópolis de inhumación entre los siglos II-IV d.C. Finalmente, encontramos un importante yacimiento de época islámica, ya que se ha podido identificar un arrabal urbano fuera de las murallas. Este espacio andalusí correspondería a los ataques de narra la crónica de las incursiones pisano-catalana que en 1114 incursionaron en Ibiza y que detallan la batalla y la toma de la ciudad amurallada, así como la descripción de la situación y el saqueo del barrio que se encontraba extramuros y que sería este arrabal en el oeste de las murallas.
En el solar se ha excavado una calle que lo cruza en diagonal de sureste a noroeste, con edificios privados a cada lado. También se han encontrado dos pozos negros, que han proporcionado una información muy valiosa con respecto a los hábitos alimenticios de sus habitantes